
superman contra el joker
El 14,66% de los encuestados por Laureados respondió que Superman era su superhéroe preferido, mientras que el 16,5% escogió al Joker como su villano favorito




«Los superhéroes nos permiten pensar que, al igual que ellos, nosotros podremos salir adelante». —Cristina Maestro
«La doble vida es una característica habitual de muchos superhéroes». —Alberto Nahum
La primera aparición de los personajes se remonta a 1938 para el Kryptoniano y a 1940 para el payaso


María López y Mikel Palacios| 11/04/2020
En febrero del 2020 el equipo de Laureados lanzó una macroencuesta contestada por 600 personas para averiguar quiénes son el superhéroe y villano favorito de los españoles. El 14,66% de los entrevistados contestó que su superhéroe preferido era Superman. En segundo lugar quedó Batman (8,83%). Por último, disputando el tercer lugar del podio podio, Spiderman (7,16%). En el caso de los villanos, el 16,5% de los encuestados eligió al Joker como su preferido. Gru, de «Gru, mi villano favorito», fue seleccionado como el segundo (5,15% de los votos). Y en el tercer puesto, Maléfica (5%).
SUPERMAN, EL SUPERHÉROE MÁS ADMIRADO
En la macroencuesta participó gente desde los doce hasta los 70 años. En el caso de Superman, el mayor número de votos provenía de personas de entre 51 y 60 años, mientras que el Joker triunfó entre los jóvenes: los que más lo votaron fueron personas de entre 17 y 22 años.
La psicóloga Cristina Maestro Martín sostiene que las vivencias que se narran en estas historias se asemejan a las que se viven en la vida real. Estos personajes son tanto física como psicológicamente igual que nosotros, solo que tienen un don físico que les hace ser únicos. «Sus emociones y conflictos personales son compartidos por cada uno de nosotros, haciendo que sean más cercanos a nuestra propia realidad. Nos permiten pensar que, al igual que ellos nosotros podremos salir adelante», concluye Cristina Maestro.
los 10 superhéroes
más votados
1. Superman
2. Batman
3. Spiderman
4. Ironman
5. Robin Hood
6. Deadpool
7. Catwoman
8. Capitán Trueno
9. Wonder Woman
10. Tintín

Votos de Superman por edades
El 14,66% de los encuestados eligieron a Superman, también conocido como Clark Kent, como su superhéroe de ficción preferido. Los motivos más repetidos por los que ha sido seleccionado son:





Es considerado el primer superhéroe de la historia del cine, por lo que es un «clásico».
La vestimenta que emplea, en concreto, su capa.
Tiene una doble identidad.
Puede volar.
Es humano, tiene emociones y sentimientos.
Aunque Superman posea unas cualidades fuera de lo común, sigue siendo un ser humano con debilidades, más concretamente, la Kryptonita. No le gusta destacar ante el resto, por ello cuando no está salvando al mundo se comporta como un ciudadano más. Alberto Nahum García, profesor de Comunicación Audiovisual en la Universidad de Navarra, respalda esta teoría: «La doble vida es una característica habitual de muchos superhéroes, pero en el caso de Superman es tal el salto entre Clark Kent y su alter ego heroico, que quizá ahí radique su éxito actual».
EL JOKER, EL VILLANO MÁS POPULAR
En palabras del profesor Nahúm, los villanos son «un espejo deformado». El público tiende a olvidarse en cierto modo de sus malos actos y se centra en aquellos gestos y rasgos con los que pueden empatizar. Ya sea un pasado traumático, un plan para cambiar la sociedad o el simple ingenio de sus mentes. Muchos, por muy malos que sean en sus respectivas películas, series o cómics, acaban reluciendo y calando en la mente de la gente incluso más que los protagonistas. Un villano puede ser el motor que hace carburar una gran obra.
En la encuesta lanzada por Laureados, el Joker fue el vencedor en la pregunta del villano preferido con el 16,5% de los votos. Al ser un personaje con una historia tan larga y variada, las razones también fueron distintas:





Es un amante del caos, no busca un fin en concreto.
Está loco y dispuesto a lo que sea, lo cual le hace sincero. Siempre cumple lo que promete.
Todas las acciones que lleva a cabo buscan su propia diversión.
No nació siendo malo, sino que es un producto de la sociedad que nos rodea.
Tiene un carisma que lo hace destacar por encima de otros.

Votos del Joker por edades
los 10 villanos
más votados
1. Joker
2. Gru
3. Maléfica
4. Thanos
5. Darth Vader
6. Cruella de Vil
7. Hannibal Lecter
8. Profesor Moriarty
9. Lex Luthor
10. Úrsula / Gargamel
No todos los Jokers son iguales, por lo que las razones por las que guste tanto a la gente no van a ser las mismas. Pero, lo que se saca en claro es que en cualquiera de ellas, siempre está envuelto en un aura de carisma especial. Ya se presente como una víctima de la sociedad, un nihilista amante del caos o, directamente, un loco, siempre es quien acaba robando los focos. La última película (Joker, 2019) en la que es interpretado por Joaquin Phoenix, se convirtió en un éxito rotundo, llegando incluso a ganar el Oscar a mejor actor. El auge de este filme, en el que se hizo la versión más “humana” del villano, es otra de las grandes razones por las que es tan popular.
Tanto Joker como Superman son dos personajes fundacionales del mundo de los superhéroes. Tal vez sean el villano y héroe de ficción por antonomasia. La primera aparición de los personajes se remonta a 1938 para el Kryptoniano y a 1940 para el payaso. Ambos han tenido un hondo calado en varias generaciones. Cada película que se estrena con alguno de estos dos recauda millones y millones en las taquillas. Sin ir más lejos, Joker, estrenada el año pasado, sobrepasó los mil millones de recaudación. Esa llama que se encendió hace ya 80 años, que ha ido evolucionando y cambiando a lo largo de ellos, está ahora más viva que nunca, y no parece que corra riesgo de extinguirse.
Las imágenes de Superman han sido extraídas de Wikimedia, La Casa de El, Cinemascomics, Ecartelera y FilmAffinity. Las imágenes del Joker han sido extraídas de Diario de Sevilla, Pinimng, El Comercio, HearstApps y Cimenascomics.