top of page
rama laurel.png

titanes

rama%20laurel_edited.png

El impulso de los obstáculos

maría delgado, olímpica a los 17 años

Marta%20Oceja_edited.jpg

Marta Oceja | 14/04/2020

María Delgado Nadal es una nadadora en la categoría de discapacidad visual. Nació en Zaragoza, el 8 de octubre 1997. A los diez años nadaba y practicaba atletismo. A medida que fue creciendo, ingresó en la Asociación Deportiva Aragua. Más tarde, fue aceptada en el centro de alto rendimiento de Madrid gracias a una beca para deportistas de alto nivel discapacitados. En 2013, tras ganar un campeonato del mundo, fue el momento en el que se dio cuenta de que quería dedicarse por completo a este deporte.

En 2016 se alzó con dos medallas de bronce en los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro, los cuales recuerda con especial cariño. Ese mismo año, le dieron la medalla de la  Real Orden al Mérito Deportivo por su aportación al desarrollo del deporte adaptado. Asimismo, en febrero de 2017 se le concedió el diploma al Mérito Deportivo de la Ciudad de Zaragoza.

Además, entre los años 2015 y 2019 consiguió cuatro medallas en el Campeonato Mundial de Natación Adaptada y seis medallas en el Campeonato Europeo de Natación Adaptada. Dice que, a pesar de haber tenido dificultades, no cambiaría por nada todas las experiencias que ha vivido como deportista. 

AUDREY PASCUAL, RUMBO A LOS JUEGOS PARALÍMPICOS

Leire%20Valle%20formato%20bien_edited.jp

Leire Valle | 07/04/2020

Tardó dos años en convertirse en campeona de España de paraesquí. Audrey Pascual ha practicado equitación, natación, ciclismo, esquí y surf, y actualmente practica cuatro de ellos sin ninguna de las dos piernas. La madrileña es un claro ejemplo de sacrificio, esfuerzo y superación y asegura que merece la pena.

No se ha planteado abandonar en ningún momento y promete seguir entrenando duro para poder participar en los próximos Juegos Paralímpicos. Tener ambas piernas amputadas por encima de la rodilla, para Audrey, no supone ningún impedimento. Ella disfruta de la vida y del deporte superándose día tras día.

richard oribe, un titán de la natación

Leire%20Valle%20formato%20bien_edited.jp

Leire Valle | 31/03/2020

Richard Oribe es un donostiarra de 46 años. Se acaba de retirar de la alta competición porque siente que ya lo ha conseguido todo. Con una parálisis cerebral que le impide comunicarse y moverse como cualquier persona normal, Richard Oribe es el nadador con esta discapacidad con el mejor palmarés del mundo y está seguro de haber cumplido todos sus sueños.

 

Al margen del deporte ha recibido numerosos galardones como la medalla al mérito Ciudadano, el Tambor de Oro o el premio al Juego Limpio a nivel mundial, lo que le convierte en un ejemplo no solo como deportista, sino como persona. «Todo el día alternando el chándal con el traje y la corbata», dice Richard. Y es que es lo que toca cuando eres un ejemplo de lucha y de superación a nivel mundial.

Algunas imágenes han sido extraídas de Flickr

¿PLAYA O MONTAÑA? MARÍA MARTÍN GRANIZO

SE QUEDA CON AMBAS

Marta%20Oceja_edited.jpg
Leire%20Valle%20formato%20bien_edited.jp

Marta Oceja y Leire Valle | 29/03/2020

Una agenesia femoral en la pierna derecha le obliga a utilizar una prótesis para poder caminar, pero no ha conseguido detener a María Martín-Granizo, que con 11 años consiguió el título de Campeona en la Copa de España de Discapacitados Físicos en la modalidad de mujer pie que se celebró en Baqueira Beret. 

 

María fue la primera persona en convencer a las respectivas federaciones para que le dejasen competir contra personas sin discapacidad en la Copa Cordillera Cantábrica y en el Trofeo Pitarroy, rompiendo las barreras que separan a estos deportistas por sus discapacidades físicas. 

 

Ahora, con 14 años recién cumplidos, tiene muchísimos retos por delante y ninguno le da miedo, su madre la define como «una niña constante y perseverante que no para hasta lograr lo que quiere». Su sueño son los Juegos Paralímpicos, algo que conseguirá si continúa siendo así, un ejemplo de superación.

bottom of page