top of page
rama laurel.png

el podcast

El poder de la voz

rama%20laurel_edited.png

david beriain

Abre las fosas para sacar a los muertos y devolverles los restos a sus seres queridos, para que puedan llorarles

Belén Astolfi | 15/04/2020

Bel%C3%83%C2%A9n_Atolfi_edited.jpg

David Beriain es un periodista de guerra navarro, director del programa Clandestino en DMAX. A lo largo de su carrera ha cubierto conflictos armados en países como Irak, Afganistán o Colombia y ha conseguido infiltrarse en organizaciones criminales como la Camorra de Nápoles o el cartel de Sinaloa. En El Salvador conoció a el Ingeniero Ticas, un hombre que arriesga su propia vida por intentar devolver la tranquilidad a las familias de los desaparecidos.

00:00 / 03:18

ana palacios

Pablo%2520Arroyo_edited_edited.jpg

Pablo Arroyo | 08/04/2020 

Ana Palacios, fotoperiodista, viajó en 2014 a Uganda a hacer fotos para su libro Art in Movement, que utiliza el arte como herramienta para el cambio social con niños en riesgo de exclusión. Allí conoció a Mark Owori, quien tuvo que escapar de casa a los doce años. Desde entonces ha sido testigo de robos, drogas, malos tratos, peleas y guerras. Una caja de herramientas que le regalaron le permitió ganarse la vida tallando madera para llegar a ser hoy profesor de circo

Esos niños no están escolarizados, sino que era más la intención final de sacar a los críos de las drogas

00:00 / 03:34

ANNA SURINYACH

Nadie mejor que los supervivientes podía entender cómo vivían la enfermedad los infectados

Belén Astolfi | 01/04/2020

Bel%C3%83%C2%A9n_Atolfi_edited.jpg

Barcelonesa de nacimiento y fotoperiodista de corazón, Anna Surinyach es capaz de reflejar a través de la imagen un trasfondo humanitario y periodístico. A lo largo de su carrera ha cubierto diversos conflictos. En 2014, la fundadora de la revista 5W viajó hasta Sierra Leona para cubrir en primera persona la epidemia del ébola. Allí conoció a Ventiu, una superviviente del ébola que se dedicó a atender a los afectados por esta misma enfermedad.

00:00 / 03:07

JAIME SANTIRSO

Pablo%2520Arroyo_edited_edited.jpg

Pablo Arroyo | 29/03/2020 

Nació en Gijón, estudió en Pamplona y vive en Pekín. El periodista y fotógrafo Jaime Santirso, que trabaja como corresponsal de El País en China, nos relata la historia de Li Wenliang, que se hizo conocido por ser el primer médico que lanzó la alerta sobre el coronavirus, y al cual las autoridades chinas trataron de silenciar. Wenliang se infectó a mediados de enero y falleció a las dos semanas.

00:00 / 02:48

Esta epidemia resultó ser lo que él vaticinaba, y es este coronavirus contra el que ahora lucha el mundo entero

bottom of page