top of page

El covid-19 SE VA DE ERASMUS

La experiencia de doce estudiantes ante la pandemia

ilustracion erasmus.jpg
rama laurel.png
rama laurel.png
rama laurel.png

  «Logré llegar a mi casa, algo que en ese momento me parecía imposible». —Teresa Roa

  «Durante estos días organizamos nuestras propias fiestas, jugamos a cartas, cocinamos…». —Álvaro Díaz

  «Se pide a los alumnos de ciencias y medicina que ayuden a los pacientes e intenten contribuir». —Elena Gómez

Mar%C3%ADa%20L%C3%B3pez_edited.jpg

María López | 29/03/2020 

Las últimas semanas el coronavirus se ha adueñado de la vida de muchas personas. La COVID-19 es una pandemia que ha afectado a 172 países, ha paralizado el mundo y, en consecuencia, la población siente miedo e incertidumbre.

No obstante, tiene una cara positiva, pues ha reforzado los vínculos entre los ciudadanos, como ocurre las comunidades de vecinos que aplauden al unísono todos los días a las ocho de la tarde. Además, ha sacado a la luz la vena más creativa de muchas personas, que demuestran que les sobra el ingenio a la hora de entretenerse.

Además, las tecnologías juegan un papel fundamental, pues permiten conectar con gente de todo el mundo. Gracias a ellas, Laureados se ha puesto en contacto con doce jóvenes de diferentes países del mundo a los que el coronavirus les ha interrumpido el Erasmus.

josetxo larrayoz (UPNA) - japón

cristina garcía (UAH) - eslovenia

elena gómez (UNAV) - alemania

pablo fuentes (UDL) - corea del sur

bryan jiménez (UPNA) - méxico

maría campello (UA) - francia

NURIA CASARES (UC3M) - ITALIA

GIACOMO CAPUTO (UNIPG) - ESPAÑA

RUBÉN SESMA (UPNA) - TAIWÁN

TERESA ROA (UNAV) - FINLANDIA

ÁLVARO DÍAZ (UNAV) - GRECIA

MIKEL MUSKIZ (UPNA) - POLONIA

¿Qué te han parecido sus historias? ¿Has vivido algo parecido o conoces a alguien que haya pasado por una situación similar? ¡Te leemos en los comentarios!

bottom of page