top of page

alexander fleming

1 (1).JPG

Alexander Fleming nació en Escocia en 1881. Con trece años se fue a vivir a Londres con su hermanastro. Cuando cumplió los veinte, una herencia le permitió estudiar medicina. En 1908, consiguió la medalla de oro de la Universidad de Londres y comenzó a dar clases en el St. Mary’s Hospital de Londres.

2 (1).JPG

Trabajó en el St. Mary’s Hospital en el departamento de fabricación de vacunas y sueros. Su mentor, Almorth Edward Wright tuvo mucha influencia en Fleming y despertó su interés por nuevas infecciones. Más tarde, fue oficial del Royal Army Medical Corps en Francia durante la Primera Guerra Mundial. Fleming hizo dos grandes descubrimientos que supusieron un antes y un después en la medicina. Pero lo más curioso es que ambos fueron descubiertos accidentalmente.

3 (1).JPG

En 1922, Fleming estaba trabajando en su laboratorio cuando estornudó encima de una placa donde crecía un cultivo bacteriano. Días más tarde, descubrió que el fluido nasal había destruido las bacterias. Esto demostraba que algunas sustancias inofensivas para el organismo podían ser letales para las bacterias. La lisozima es una «enzima que impide infecciones bacterianas y que se halla en sustancias como las lágrimas, la saliva o las secreciones nasales».

4 (1).JPG

En 1928 se dio cuenta de que un hongo del exterior había contaminado sus cultivos de estafilococos y que las colonias de alrededor habían sido destruidas. Descubrió que el hongo, llamado Penicillium notatum, era capaz de producir una sustancia natural con efectos antibacterianos: la penicilina. Trabajó durante un tiempo, pero la purificación de la penicilina era extremadamente difícil y la comunidad científica no le dio importancia.

5 (1).JPG

Durante la Segunda Guerra Mundial, los químicos Ernst Boris Chain y Howard Walter Florey desarrollaron, en Inglaterra, un método de purificación que permitió la distribución de la penicilina al resto de la población y después se marcharon a Estados Unidos para crear plantas de producción exclusiva de penicilina. En 1941 se dieron los primeros resultados satisfactorios en pacientes humanos.

6 (1).JPG

En 1945 Alexander Fleming compartió el Premio Nobel de Medicina con Chain y Florey. Murió de un ataque cardíaco diez años después en la ciudad de Londres. Su descubrimiento, además de salvar millones de vidas, significó el inicio de la llamada «Era de los antibióticos».

bottom of page